
A lo largo de los años, las herramientas Edtech han evolucionado para sostener el ecosistema de aprendizaje moderno.
Con el 99% de las facultades y universidades utilizando un sistema de gestión del aprendizaje (LMS), también conocido como entorno virtual de aprendizaje (EVA), está claro que el LMS es una parte esencial de la experiencia académica. Las instituciones confían en estas plataformas para mejorar el aprendizaje y acompañar los constantes cambios en la educación.
Al igual que la educación, el LMS ha evolucionado para atender a una generación más tecnológica y alfabetizada digitalmente de docentes y estudiantes. Con funciones que impulsan todas las modalidades de aprendizaje, un LMS moderno proporciona una experiencia más rica. Por eso, las instituciones están migrando a sistemas más innovadores y fáciles de usar, con el objetivo de crecer de forma sostenible. Pero, ante tantas opciones, es fundamental asegurarse de que la elección apoye tanto a educadores como a estudiantes.
En este artículo, exploramos cómo elegir el mejor LMS y por qué la migración puede ser más simple de lo que imaginas.
Elegir el mejor LMS: Factores a considerar
Decidir qué LMS satisface mejor las necesidades específicas de una institución es más fácil con una hoja de ruta clara. El LMS ideal:
- Facilita experiencias dinámicas de aprendizaje:
Debe apoyar todas las modalidades de enseñanza: presencial, híbrida o remota. Elegir una plataforma que promueva flexibilidad y calidad académica es esencial. - Es escalable y adaptable a cambios:
Los cambios son inevitables. Un LMS escalable puede crecer con la institución e integrarse fácilmente con más de 11,000 herramientas edtech disponibles en el mercado. - Ofrece seguridad y confiabilidad:
Proteger los datos personales y garantizar el acceso confiable en cualquier momento y lugar son requisitos esenciales. - Proporciona datos e insights sobre el desempeño:
Con reportes y análisis del progreso estudiantil, los administradores pueden tomar decisiones basadas en datos para optimizar el éxito académico. - Permite evaluación de desempeño y competencias:
Las herramientas de evaluación integradas, rúbricas y corrección automática ayudan a los docentes a enfocarse más en la enseñanza que en la burocracia. - Cuenta con una comunidad de apoyo:
Más que una plataforma, un buen LMS te conecta con una comunidad que respalda la experiencia del usuario.
Una migración de LMS sin complicaciones
Aunque requiere una planificación estratégica, migrar de una plataforma antigua a una moderna puede ser sencillo. Con los avances en edtech, el tiempo de migración es flexible y se adapta a la realidad de la institución.
La adopción y la facilidad de uso son preocupaciones legítimas, pero pueden suavizarse con una interfaz intuitiva y asociaciones sólidas.
Mira cómo las integraciones de Instructure hacen que esta transición sea fluida.
5 pasos para una migración de LMS exitosa
- Ten una visión clara:
Define metas, identifica fallos en el LMS actual y recopila opiniones de estudiantes y profesores.
- Forma un comité diverso:
Incluye administradores, docentes y otros usuarios clave para asegurar múltiples perspectivas.
- Crea un plan:
Comunica el cronograma, actualiza a los involucrados y prepárate para hacer ajustes cuando sea necesario.
- Genera conciencia y entusiasmo:
Realiza campañas, eventos, capacitaciones y reparte obsequios para preparar y entusiasmar a la comunidad.
- Establece alianzas:
Aprovecha el soporte del proveedor de LMS y conéctate con comunidades y foros para fortalecer una red de apoyo duradera.
Conoce el ecosistema de aprendizaje de Instructure
Canvas LMS es el entorno virtual de aprendizaje líder a nivel mundial, con la mayor comunidad de usuarios y un ecosistema completo de productos:
- Canvas LMS: Plataforma robusta y accesible con datos interactivos, contenido inmediato y movilidad.
- Canvas Studio: Clases con videos interactivos y participación directa.
- Canvas Catalog: Exhibición de cursos con marca institucional.
- Canvas Credentials: Emisión de credenciales digitales para certificar competencias.
- Impacto: Evaluación de la adopción e impacto de las tecnologías educativas.
¿Listo para el cambio?
Accede a nuestra guía para elegir un LMS y descubre cómo seleccionar la plataforma ideal para tu institución.