
Para aumentar el acceso a la educación en Colombia es preciso pensar en los desafíos y necesidades de las personas que están ubicadas en territorios aislados y sin conectividad. Muchos estudiantes deben desplazarse desde el campo a los cascos urbanos para acceder a internet.
Este ha sido el contexto en el que desarrolla su misión la IU Digital de Antioquia, la primera institución de educación superior del país, cien por ciento digital, con más de 10 mil estudiantes de pregrado y posgrado y 500 docentes.
“Tenemos las herramientas tecnológicas para llegar a lo más recóndito de Colombia y la proximidad para permanecer en el territorio. Esa amalgama de elementos nos permite tener el modelo de digitalidad próxima en el que convergen un enfoque territorial y una educación incluyente con sentido humano. Para nosotros el apoyo de Canvas LMS ha sido muy potente”, indica Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la IU Digital.
Con la adopción de Canvas desde su fundación, IU Digital no solo cuenta con una plataforma segura y estable, que funciona en la nube, sino que les ha permitido insertarla al modelo propio de operación de la Institución para crear un ecosistema virtual de aprendizaje flexible, abierto y alineado con las necesidades del entorno.
En especial para adaptarse a un país tan plural y diverso como Colombia en el que existen brechas digitales, barreras culturales, geográficas y de todo orden.
“El acceso no es inclusión. Para incluir hay que leer a las personas en su contexto y realidad”, afirma el rector de la Rosa Isaza. Por ello, desde la IU Digital llegan a los territorios a “eliminar barreras no a desconocerlas”.
Además, han encontrado una herramienta versátil para personalizar características y contenidos para mejorar la relación de la Institución con los estudiantes. En la actualidad contabilizan más 17 mil usuarios activos quienes interactúan y comparten experiencias a través de Canvas.
El acompañamiento docente
“Cuando hablamos de educación digital no es solo la plataforma sino el ecosistema. La tecnología nos permite cumplir nuestra misión: llevar educación de calidad a todos los rincones del país”, explica Jhonatan Arroyave Jaramillo, director de Tecnología de la IU Digital.
“El factor diferenciador para que ese uso de tecnología tenga mayor aprovechamiento está en la calidad de los docentes”, agrega Arroyave Jaramillo.
Explica que todos los profesores no solo saben de su área específica sino que están formados en educación digital y en competencias que les permiten entender lo que pasa en las regiones.
En promedio en la plataforma se gestionan 320 asignaturas y desde la Unidad de Innovación Educativa se producen más de mil unidades con contenidos relevantes y únicos para la comunidad académica. Sin duda, la posibilidad de personalización de los cursos es una de las bondades que más resaltan de la plataforma.
“Nuestros contenidos son creados con un diseño instruccional que refleja la voz del profesor”, precisa Arroyave Jaramillo.
Esto se traduce en la presencia del docente en los encuentros sincrónicos y en los contenidos.
Enfrentar las brechas
En la actualidad, la institución estudia los alcances de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa para apoyar al estudiante fuera del horario escolar, por ejemplo en fines de semana.
“De ninguna manera reemplaza la presencia del docente en nuestras aulas”, dice Arroyave Jaramillo.
Dentro de la estrategia de digitalidad próxima, la IU Digital llega a los territorios a través de las alcaldías municipales y establece un nodo subregional, con docentes y equipo, para facilitar que las personas que se desplazan al casco urbano encuentren los recursos necesarios y se propicie una relación de confianza para iniciar su proceso de aprendizaje.
Contar con Canvas también les permite facilitar el acceso a los cursos gracias a la opción offline en la aplicación móvil para estudiantes, que facilita la revisión de contenido preseleccionado del curso sin necesidad de tener conexión a internet.
Esto se complementa con las habilidades para la vida, una estrategia de desarrollo de competencias blandas para garantizar que las personas que inician proceso de educación virtual perseveren y logren sus objetivos de manera exitosa.
Hacer parte de la comunidad online de Canvas le permitió a la IU Digital acceder a mejores prácticas, valorar las implementaciones y enriquecer las decisiones para mejorar continuamente y brindar un mejor servicio.
En resumen, Canvas le ha permitido a la IU Digital generar una cultura digital que enriquece la interacción entre profesores, estudiantes, el contenido y el equipo administrativo de la Institución. Una fórmula ganadora que trasciende la tecnología y permite entregar resultados con impacto social.
Related Content
- google_canvas_lms_-_thumbnail.png
Artículos
- LMS Migration Its Easier Than You Think.png
Artículos
Artículos