Migrar desde un LMS de código abierto: cómo resolver el “dilema del desarrollador”

Migrar desde un LMS de código abierto: cómo resolver el “dilema del desarrollador”
spanish_mtd_blogs.png

Table of Contents

    Share
    Share

    Los desarrolladores que gestionan entornos virtuales de aprendizaje (LMS) de código abierto suelen ser los héroes anónimos de las instituciones, manteniendo sistemas complejos funcionando sin interrupciones 24/7. Conocen cada peculiaridad de sus plataformas, cada parche, cada solución alternativa, cada cuello de botella de rendimiento… Lo han visto y resuelto todo. Por eso, cuando se empieza a hablar de dejar atrás un LMS heredado de código abierto, es natural que esto despierte cierta inquietud en el equipo de desarrolladores.

    Pero estamos aquí para desmentir los tres mitos que alimentan el “dilema del desarrollador”, y ayudarte a conseguir su apoyo para este cambio crucial de LMS.

    Mito 1: El desarrollador se vuelve innecesario

    Los sistemas heredados suelen requerir un mantenimiento manual intensivo, lo que hace que los desarrolladores se sientan indispensables, pero también preocupados por perder su puesto si se propone cambiar de LMS.

    En realidad, cuando una institución migra a Canvas, el desarrollador se vuelve más esencial que nunca. Será clave para migrar datos, conectar Canvas con otros sistemas, crear scripts, plugins o middleware para flujos de trabajo únicos de la institución, entre otras tareas.

    Lejos de volverse innecesario, el desarrollador tiene la oportunidad de liderar una migración a nivel institucional. ¿Con qué frecuencia se presenta una oportunidad así?

    “He liderado equipos de desarrolladores durante toda mi carrera y algo que sé con certeza es que, si quieres perder a un gran desarrollador, déjalo atrapado en herramientas del pasado.”

    — Martin Bean CBE, ex vicerrector de la Open University y RMIT, cliente de Canvas

    Mito 2: El crecimiento del desarrollador se detiene

    Hablemos de la vida después de la migración. Otro temor común es que, aunque no se les deje ir, una vez completada la migración, el desarrollador ya no pueda utilizar sus conocimientos para mejorar la experiencia de aprendizaje digital.  

    En realidad, al perder menos tiempo en el mantenimiento manual de sistemas poco flexibles, los desarrolladores pueden trabajar en proyectos de mayor valor añadido utilizando la tecnología más avanzada. Dentro de la Comunidad Canvas, los desarrolladores pueden:

    • Crear códigos e integraciones personalizadas que hacen a Canvas más útil para docentes y estudiantes.
    • Acceder a datos centralizados y fiables, lo que les permite trabajar en análisis predictivos, seguimiento de resultados de aprendizaje o intervenciones de aprendizaje personalizadas.
    • Experimentar con innovaciones como tutores de IA o herramientas de aprendizaje adaptativo.
    • Explorar marcos emergentes como React, GraphQL o arquitecturas de microservicios para mejorar el LMS.

    Además, mediante certificaciones, programas de desarrollo profesional e insignias digitales, los desarrolladores pueden demostrar sus habilidades con el valor real que conllevan en el mercado.

    “Una de las mayores fortalezas del LMS de Canvas es su comunidad global activa: ofrece un espacio invaluable para la colaboración y el apoyo. Tener acceso a conocimientos compartidos y soluciones reales ha sido fundamental para optimizar nuestro uso de Canvas. Incluso cuando no participamos activamente, poder encontrar respuestas y ver cómo otros innovan es increíblemente útil.”

    — Renaat De Muynck, Web Developer & Educational Technologist, Universidad de Ciencias Aplicadas de Artevelde

    Mito 3: La comunidad pierde sentido

    Hablando de comunidades, muchos LMS de código abierto tienen comunidades extensas que comparten código personalizado y colaboran. Algunos desarrolladores temen perder este recurso al migrar a Canvas.

    Sin embargo, la Comunidad Canvas no solo es gratuita, sino que funciona de forma muy similar a una comunidad de código abierto. Es el hogar de una comunidad global de desarrolladores que comparten consejos sobre mejores prácticas, integraciones y flujos de trabajo. Al unirse, los desarrolladores pueden acceder a:

    • Más de 300,000 publicaciones relacionadas con la tecnología educativa
      Más de 30,000 respuestas a preguntas ya realizadas 
    • Más de 450 seminarios web gratuitos
    • Más de 4,200 guías oficiales
       

    Volviendo a la cuestión del desarrollo profesional, cuando un desarrollador participa en la comunidad, construye sus redes de contacto y su credibilidad a través de insignias. También reunimos a nuestra comunidad de desarrolladores siempre que podemos —en eventos como InstructureCon, CanvasCon o nuestros grupos de usuarios y beta testers.

    “Uno quiere que sus desarrolladores participen en estas comunidades, porque no sólo van a aportar conocimientos tecnológicos, sino también innovación en el aprendizaje y la enseñanza, perspectivas de investigación y estrategias competitivas.”

    — Martin Bean CBE, ex vicerrector de la Open University y RMIT, cliente de Canvas

    En resumen, cambiar a un LMS moderno como Canvas no significa dejar atrás a tus desarrolladores, sino empoderarlos. Y al disipar los mitos sobre el despido, el estancamiento profesional y la pérdida de comunidad, puedes lograr que tus desarrolladores se sumen a esta ola de innovación en tu institución.

    ¿Por qué no invitar a tus desarrolladores a agendar una demostración de Canvas y que lo vean por sí mismos?

     

    Manténgase informado.

    Suscríbase a nuestro blog y manténgase al día de nuestras últimas ideas, consejos y actualizaciones.

    CAPTCHA
    Enter the characters shown in the image.