La Universidad CEU Cardenal Herrera pertenece a la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que es la institución educativa privada más grande de España, con más de 90 años de experiencia en la provisión de educación de alta calidad, 37 centros con 4.000 empleados y una red de más de 40.000 estudiantes y 230.000 alumni. En Educación Superior ofrece una amplia gama de programas académicos, desde títulos de grado hasta programas de doctorado y cursos de educación continua. La Fundación CEU está comprometida con la innovación y la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje, y su adopción de Canvas Credentials es un testimonio de este compromiso.
El Reto:
En el 2015, la Universidad CEU Cardenal Herrera, empezó con la certificación de competencias mediante un certificado PDF que se entregaba a los estudiantes de grado cuando habían conseguido el título. Los certificados PDF carecen de seguridad verificable y de actualizaciones dinámicas, lo que los hace susceptibles a la falsificación y quedan rápidamente obsoletos. Es por eso por lo que se decidió buscar una solución innovadora para reconocer y certificar las habilidades de sus estudiantes. El objetivo era doble: mejorar la empleabilidad de sus estudiantes y facilitar el aprendizaje permanente, el desarrollo profesional y las oportunidades de reskilling para profesionales en activo, mediante programas diseñados para mantener actualizadas las habilidades y conocimientos de los trabajadores, permitiéndoles adaptarse a los cambios constantes en el mercado laboral y las nuevas tecnologías.
En este contexto, la OCDE y la Unión Europea han impulsado políticas para fomentar el desarrollo de un ecosistema de microcredenciales, promoviendo su integración en los sistemas educativos y su reconocimiento en el mercado laboral. En Europa, la importancia de las microcredenciales ha sido reconocida, lo que llevó a la adopción de una Recomendación del Consejo sobre un enfoque europeo para las microcredenciales en el aprendizaje permanente y la empleabilidad en el 2022. Esta iniciativa busca facilitar su desarrollo, implementación y reconocimiento en diversas instituciones, empresas, sectores y países. La adopción de Canvas Credentials por parte de CEU se alinea perfectamente con estos objetivos globales y refuerza su liderazgo en la innovación educativa.
La Solución:
En 2017, tras un exhaustivo análisis de las plataformas de emisión de Open Badges, CEU se decidió por Canvas Credentials. Esta plataforma, elegida por su facilidad de uso, compatibilidad con los sistemas existentes de CEU y la capacidad de crear metadatos enriquecidos, incluyendo itinerarios de aprendizaje, permite a la universidad emitir microcredenciales en forma de Open Badges que se pueden compartir y verificar fácilmente en línea.
Los Resultados:
La implementación de Canvas Credentials ha permitido a CEU transformar su enfoque hacia la credencialización digital y el desarrollo de competencias. Gracias a esta plataforma, la Universidad CEU Cardenal Herrera ha logrado:
- Mejorar la empleabilidad de los estudiantes al proporcionar credenciales digitales verificables, permitiéndoles demostrar sus habilidades a empresas y organizaciones en búsqueda de talento.
- Desarrollar un ecosistema de microcredenciales alineado con las demandas del mercado laboral.
- Facilitar la creación de Itinerarios de Aprendizaje para estructurar competencias complejas y conectar a los estudiantes con oportunidades laborales relevantes.
- Aumentar la motivación y participación de los estudiantes mediante el uso de insignias digitales que impulsan su compromiso con el aprendizaje.
- Superar las limitaciones de las certificaciones tradicionales en papel, ofreciendo credenciales digitales más accesibles y reconocidas en el mercado.
- Promover el aprendizaje permanente facilitando el desarrollo profesional continuo y las oportunidades de reskilling.
- Consolidar su posición como líder en educación superior, adoptando un enfoque innovador hacia la credencialización digital.
En definitiva, los beneficios de la implementación de Canvas Credentials en CEU son numerosos. No solo ha mejorado el compromiso y la motivación de los estudiantes, sino que también ha aumentado su empleabilidad al poder demostrar sus habilidades con credenciales digitales. El ecosistema ha crecido mediante la certificación de competencias entre iguales, gracias al proyecto Peer Issued Badges Student-to- Student. Además, se ha facilitado el aprendizaje permanente gracias al proyecto pionero de aprendizaje en el trabajo Work Academy, de la mano de PwC España. Finalmente, a nivel institucional, CEU ha visto un aumento en su prestigio como institución pionera y ha fortalecido sus alianzas con empresas y asociaciones.
El Futuro:
En definitiva, los beneficios de la implementación de Canvas Credentials en CEU son numerosos. No solo ha mejorado el compromiso y la motivación de los estudiantes, sino que también ha aumentado su empleabilidad al poder demostrar sus habilidades con credenciales digitales. El ecosistema ha crecido mediante la certificación de competencias entre iguales, gracias al proyecto Peer Issued Badges Student-to- Student. Además, se ha facilitado el aprendizaje permanente gracias al proyecto pionero de aprendizaje en el trabajo Work Academy, de la mano de PwC España. Finalmente, a nivel institucional, CEU ha visto un aumento en su prestigio como institución pionera y ha fortalecido sus alianzas con empresas y asociaciones./p>
Canvas Credentials nos ha permitido dar un salto adelante en la credencialización digital decompetencias, siendo pioneros desde el año 2020 en la emisión de badges
digitales en España y diferenciando a nuestros
estudiantes con credenciales digitales reconocidas y verificadas a nivel mundial.
Dr María José González Solaz
Directora del Proyecto