Canvas LMS

Educación Innovadora

Canvas LMS: La base para el éxito tecnológico de IU Digital de Antioquia

IU Digital Case Study Logo

País: Colombia

Estudiantes: 11,764

Adoptó Canvas en: 2018

Compartir

Como la primera institución de educación superior 100% virtual en Colombia, desde el 2017, la Institución Universitaria Digital de Antioquia (IU Digital) surge como respuesta a la necesidad de ampliar la cobertura en educación superior de calidad para las personas con limitaciones de acceso para la formación profesional universitaria, técnica y tecnológica. Para el año 2018, luego de un estudio técnico riguroso que incluía características como: usabilidad, confiabilidad, actualizaciones, experiencia desde dispositivos móviles, seguridad, infraestructura en nube e integración con otras aplicaciones, la IU Digital de Antioquia elige a Canvas LMS como su sistema para la administración del aprendizaje.

En el que hoy cuenta con aproximadamente 12.000 estudiantes para programas de pregrado y posgrado, mas de 500 docentes que orientan los procesos de formación en cursos y diplomados que hacen parte de su oferta de Extensión Académica.

Datos de interés

217.000 páginas vistas en Canvas Académico.

6.410 páginas vistas en Canvas Extensión.

+900 tareas o evaluaciones enviadas en el Canvas LMS.

+940 participantes en foros en Canvas LMS.

EL Reto

Uno de los principales desafíos al comenzar operaciones era contar con un LMS de última generación, en la nube y escalable pues la IU Digital de Antioquia no contaba con una sede física, ni un equipo robusto para sortear las contingencias tecnológicas. Por eso, la institución inició un proceso de selección en el que evaluó seis potenciales candidatos. Luego de tres meses de análisis y estudios técnicos, se identificó que Canvas LMS era la opción más adecuada. La recomendación fue avalada por el Consejo Directivo en el 2018.

Con la adopción de Canvas LMS como la plataforma de la IU Digital de Antioquia tenían un reto adicional: evolucionar hacia un modelo propio de operación, adaptando las herramientas a un ecosistema flexible, abierto y alineado con las necesidades del entorno. Uno de sus principios es la digitalidad próxima, que facilita la educación virtual y responde a las necesidades de formación en todo el territorio, incluso para quienes no tienen acceso a la educación en el país.

La Solución

En el ecosistema de educación virtual de la IU Digital de Antioquia, Canvas LMS hace parte de la cultura de transformación digital: los miembros de la comunidad educativa lo conocen, interactúan en el día a día con la plataforma, la nombran su herramienta principal de trabajo, todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza allí, es su lugar común para aprender, para debatir y aportar en las diferentes áreas del conocimiento y actividades en las que participan. El propósito de la Institución es, a partir de la vigilancia continua, seguir mejorando y potenciando Canvas LMS para que los contenidos y recursos educativos digitales sean accesibles y puedan llegar a toda la comunidad en todo el territorio.

Los Resultados

En los últimos años la evolución está respaldada por las cifras de adopción: de 3 mil 300 usuarios activos en 2021, en la instancia académica y de extensión, se pasó a 17 mil en 2023. En promedio en la

plataforma se gestionan 320 asignaturas y existen más de 2 mil grupos alistados que participan en las actividades por periodo académico. La experiencia de aprendizaje se traslada al móvil a través de las app en Google Play y App Store. Desde la Unidad de Innovación Educativa se producen más de mil unidades con contenidos relevantes y únicos para la comunidad académica. Sin duda, la posibilidad de personalización de los cursos es una de las bondades que más se resaltan. Hacer parte de la comunidad de Canvas les permitió acceder a mejores prácticas, valorar las implementaciones y enriquecer las decisiones para mejorar continuamente y brindar un mejor servicio.

Funcionalidades más apreciadas

A continuación, se describen las funcionalidades de Canvas LMS que potencian la gestión e interacción de toda la comunidad educativa en la IU Digital de Antioquia:

Speedgrader

Los profesores resaltan las bondades de SpeedGrader para realizar de forma eficiente la calificación de las tareas y la retroalimentación por parte del docente por escrito o en formato de audio o video.

Foros de discusión y notificaciones

Otra característica que ha enriquecido la relación entre los miembros de la comunidad educativa son los foros de discusión, un espacio abierto de interacción que facilita el intercambio de saberes entre los estudiantes y la reflexión metodológica por parte del profesor. Los profesores, también aprecian la configuración personalizada de las notificaciones para hacer seguimientos periódicos del estudiante, lo que se le suma al sistema de mensajería, una característica eficiente de Canvas LMS para mejorar la comunicación, a través de anuncios.

Analíticas

La posibilidad de tener nuevas analíticas particulares de los cursos y la medición de resultados generales o por estudiante facilitan el seguimiento académico. Otra de las bondades que utilizan es la posibilidad de gestionar una gran cantidad de información para tener insumos de mayor valor.

Esto, además, permite darle seguimiento a la huella digital de cada estudiante; y de manera general a los promedios de notas, la cantidad de interacciones de un estudiante por curso así como a los recursos asignados, entre otras variables.

Los estudiantes: foros y progreso

Los estudiantes destacan a su vez los foros de discusión para compartir inquietudes y soluciones a temas de debate propuestos por los docentes. Además la barra de progreso, un desarrollo propio del equipo de la IU Digital, les permite programar el tiempo y planear debido a que pueden ubicarse con rapidez en el tema de estudio según el último acceso.

Los administradores: versatilidad

Los administradores resaltan la versatilidad de Canvas LMS con la que pueden adaptar componentes según las necesidades. Por ejemplo, al crear subcuentas y con ello perfilar grupos según sus objetivos, alcance y especificidad; con la posibilidad adicional de asignar roles y permisos que contribuyan a la buena gestión y la seguridad.

De igual manera se avanzó de manera positiva en obtener datos y reportes de uso y de participación de los cursos para ser más eficientes a la hora de generar informes y tomar decisiones desde lo institucional.

El hecho de que sea un sistema robusto les permite integrarlo a sus políticas de seguridad y manual de procedimientos para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

La IU Digital ha creado una relación de confianza con Canvas LMS de Instructure, a partir de la innovación, que les ha permitido mantenerse vigentes como Institución de Educación Superior 100% digital en Colombia.

Otra de las implementaciones propias de la IU Digital ha sido el botón de ayuda, por defecto en la herramienta, que se adaptó a las necesidades de la Institución para mejorar el servicio a los grupos de interés.

Desde lo institucional Canvas LMS los apoyó en crear un marca sólida en la que la plataforma funciona en una interfaz alineada con la imagen corporativa.

Banner-CTA-FullWidth-background-brandblue-v1

Download Case Study

Visita instructure.com/es para saber más.